Al respecto, el jefe del departamento de ginecología y obstetricia del hospital de San José, ubicado en la capital colombiana, Édgar Acuña, señaló que es una tasa alta en comparación con la de países como Chile y Uruguay y no tiende a disminuir este año.
Los resultados dan cuenta que en regiones colombianas en vía de desarrollo, las mujeres no tienen acceso total a los servicios de salud.
![]() |
Las mujeres que viven en zonas en vías de desarrollo no tienen acceso a especialistas. (Foto: Archivo) |
“Sí logramos programar los embarazos o detectar a tiempo aquellos que son de alto riesgo, se pueden prevenir las muertes maternas”, dijo el funcionario.
Datos oficiales indican que cada día mueren en el mundo unas 800 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto.
Especialistas recomiendan que la mejor forma de prevenir un embarazo de alto riesgo, es asistir al médico mínimo tres meses antes de buscar el embarazo y ofrecer la toma de ácido fólico para de esta forma disminuir el riesgo de algunas malformaciones.
Vanguardia.com/teleSUR-PrensaLatina-EFE-jg/BM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario